Hola Ramón.
Olvídate completamente de tu anterior lenguaje de programación (que debe ser Visualfoxpro) e intenta entender muy bien la arquitectura de Velneo.
En Velneo todo son objetos (algunos con interfaz) totalmente aislados entre sí. Cada objeto solo ve sus variables locales y el marco autoexec. Algunos objetos tienen un origen por donde le entra una Ficha (registro grabado en disco) o una Lista (conjunto de registros en disco). Algunos objetos también pueden devolver una Ficha o Lista (siempre que exista físicamente en disco).
Así que en Velneo NO podemos trabajar con cursores en memoria, simplemente no existe en la arquitectura de Velneo (¿La Cesta puede ser?). No hay un modelo de objetos en Velneo, solo es accesible a través de la API y con otros lenguajes externos como JS y QML.
Pero en Velneo existe “LA GRAN HERRAMIENTA” que es el Objeto Proceso (increíblemente no se habla de él en los cursos de iniciación). Una vez que aprendes a usarlo como un objeto, es decir:
- lo instancias,
- le preparas la Ficha o Lista de Entrada,
- lo configuras mediante Variables Locales,
- lo disparas (¡¡ incluso en 3º plano !!)
- y recoges los resultados en la Variables Locales y en la Ficha o Lista de Salida
… descubrirás la gran potencia de Velneo.
A partir de ahora, plantea todo en base a Procesos (pequeñas piezas de código como cajas negras) y verás pronto la luz.
Volviendo a tu problema, quizás es que no has comprendido el concepto de Puntero en Velneo. En este caso cuando en una tabla tenemos un Puntero a Maestro, en tu caso #DESTINO, estamos estableciendo una relación permanente (como hacíamos en foxpro con SET RELATION) con la tabla DESTINOS. Es decir, #DESTINO es una clave externa. Como en Velneo esta relación es permanente, siempre podremos referirnos a cualquier campo de la tabla Maestra con la nomenclatura #DESTINO.<campo_del_maestro>.
Realmente en el campo puntero #DESTINO sólo se guarda el #ID del maestro como en cualquier base de datos relacional.
En resumen, si quieres copiar campos del maestro de una Ficha cualquiera, tendrás que referirte a ellos como #MAESTRO.<campo_del_maestro>, siendo #MAESTRO el identificador del puntero a Maestro. Referirte en código a #MAESTRO es coger únicamente el campo #ID del maestro, NO TODA LA FICHA DEL MAESTRO.
Mientras estaba terminando este rollo, he visto tu contestación a José Vila, quizás motivada por tu frustración con el nuevo entorno. Te puedo asegurar que José Vila ha sido una de las principales personas que me ha ayudado a ver la luz. Pásate por su página …
Los que venimos de Foxpro sufrimos un shock con Velneo, pero se pasa. Olvídate del potente y versátil lenguaje XBASE y entra en la arquitectura de los Procesos en entornos cliente-servidor.
Mi consejo final es que no te dejes deslumbrar por los objetos Visuales de Velneo, muy impactantes al principio, y te centres en comprender muy a fondo la arquitectura de Velneo. No, no busques documentación de calidad al respecto, no existe. Tendrás que rebuscar en los blog’s y en el foro.
Saludos de otro aprendiz de Velneo
Paco Satué